RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
A lo largo de sus 15 años de trayectoria, la Fundación ANAR y su Programa el Teléfono ANAR, ha recibido premios y reconocimientos a la labor realizada, tanto a nivel nacional como internacional. Señalamos los más significativos.
- Premio Esteban Campodónico Figallo – 2003 en el Área de Servicios Directos a la Sociedad otorgado por la Fundación Clover de New York y la Universidad de Piura (Perú) en reconocimiento a los servicios que brinda a los niños, niñas y adolescentes del país.
- La Fundación ANAR fue premiada con la IV Condecoración Manco Cápac por su labor al servicio de la sociedad, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, julio – 2006.
- El aporte del Teléfono ANAR ha sido reconocido internacionalmente por el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas (2006) que, en el informe al Estado peruano sobre las conclusiones en materia de infancia, recomienda “extremar esfuerzos a fin de expandir la línea gratuita Teléfono ANAR para alcanzar a los niños de las zonas más remotas del país”.
- Así mismo, UNICEF Regional en su publicación ¿Qué funciona?, (2010) sobre buenas prácticas de participación de los y las adolescentes en América Latina y el Caribe, reconoce al Teléfono ANAR en la categoría de abogacía e incidencia en políticas públicas.
- En mayo del 2011, la Fundación ANAR recibió el reconocimiento de Marta Santos, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, por los importantes logros que viene alcanzando la Fundación ANAR en beneficio de la niñez peruana. Resaltó la importancia del lanzamiento del Teléfono ANAR en quechua al ampliar la cobertura de asistencia a niños, niñas y adolescentes quechua-hablantes.
- Premio Rotary Club del distrito de Barranco por servicios a la sociedad(2001)
- Reconocimiento de la Municipalidad de Barranco por el trabajo a favor de los niños y adolescentes en riesgo del distrito (2011).
- Reconocimiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima por haber contribuido al fortalecimiento de políticas y programas de protección social (2012).
- Reconocimiento del Ministerio de Salud por su valiosa contribución al documento Técnico “Recopilación de experiencias exitosas en relación a la Atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes”(2012).